Como enfermera, estoy profundamente comprometida con la salud de la mujer y en octubre celebramos el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. Esta campaña anual ocupa un lugar especial en el corazón de los profesionales de la salud, ya que resalta la importancia de la detección temprana, la comprensión de los datos epidemiológicos, las medidas preventivas y el invaluable papel del programa de prevención del cáncer de mama del Ministerio de Salud de Chile.
Desde 1980 en los Estados Unidos este día se ha convertido en una iniciativa global que busca concienciar sobre el cáncer de mama y recaudar fondos para la investigación. La emblemática cinta rosa se ha convertido en un símbolo de esperanza y solidaridad en la lucha contra esta enfermedad.
A nivel mundial, el cáncer de mama es el cáncer más diagnosticado en las mujeres. En 2022 se registraron aproximadamente 2.3 millones de nuevos casos. Además, es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres, con alrededor de 685,000 fallecimientos ese mismo año.
En Chile, la situación es similar. El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva, pero la detección temprana y la prevención pueden marcar la diferencia. La prevención es clave. Las mujeres y los profesionales de la salud deben trabajar juntos para reducir los riesgos. Algunas medidas importantes incluyen:
- Autoexámenes mamarios: Las mujeres pueden aprender a realizar autoexámenes mamarios regulares para detectar cambios inusuales.
- Mamografías: Las mamografías son una herramienta esencial para la detección temprana, especialmente en mujeres de 50 a 74 años.
- Ecografía mamaria: Examen no invasivo y eficaz como complemento diagnóstico
- Conciencia sobre factores de riesgo: Comprender los factores de riesgo, como la edad, los antecedentes familiares y la genética, es esencial para una evaluación de riesgos adecuada.
- Consulta medica una vez al año
Chile cuenta con un programa nacional de tamizaje de cáncer de mama. Este programa utiliza la mamografía como principal herramienta para la detección temprana. La detección en etapas iniciales es clave para mejorar las tasas de supervivencia. Participar en este programa es una forma fundamental de cuidar la salud mamaria.
Las cifras de mortalidad por cáncer de mama son motivo de preocupación, tanto en Chile como en todo el mundo. En Chile, es vital reconocer que muchas de estas muertes son evitables con una detección temprana y un acceso adecuado a la atención médica.
El Mes del Cáncer de Mama es un recordatorio de que la salud de las mujeres es una prioridad. Con el compromiso de la comunidad de la salud y la participación activa de las mujeres en su propia salud, podemos trabajar juntos para reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer de mama. Al estar informadas, tomar medidas preventivas y utilizar los recursos disponibles, podemos avanzar hacia un futuro con menos impacto del cáncer de mama en Chile y en todo el mundo. Juntas, podemos marcar la diferencia.
EU Mariajose Creixell M.